Un equipo de investigadores del Établissement Français du Sang (EFS), organismo nacional de sangre en Francia, ha anunciado un descubrimiento sin precedentes: la identificación de un nuevo sistema sanguíneo humano, oficialmente reconocido como el 48.º grupo sanguíneo conocido por la ciencia. Este tipo extremadamente raro ha sido denominado "PigZ", y su única variante detectada hasta ahora ha sido bautizada como "Gwada negativo".
Un hallazgo con nombre propio La protagonista de este descubrimiento es una mujer de origen guadalupeño residente en Francia. Fue durante una serie de exámenes médicos rutinarios, realizados en 2011 como parte de una preparación quirúrgica, cuando se detectaron anomalías inmunológicas en su sangre: su sistema inmunitario presentaba anticuerpos inusuales que no se correspondían con ninguno de los grupos sanguíneos conocidos (A, B, AB, O y sus combinaciones con los sistemas Rh y otros).
Lo que en un inicio fue una curiosidad clínica aislada, con el paso del tiempo se convirtió en una investigación de alto impacto. Entre los años 2019 y 2025, un equipo liderado por los científicos Slim Azouzi y Thierry Peyrard, especialistas en inmunohematología del EFS, logró secuenciar completamente el ADN de la paciente, descubriendo una mutación genética única en una región del genoma nunca antes asociada con la clasificación sanguínea.
Un nombre con identidad caribeña El nuevo tipo de sangre fue nombrado "Gwada negativo", en honor a la isla de Guadalupe, de donde proviene la paciente. "Gwada" es el término coloquial que los propios guadalupeños utilizan para referirse a su isla natal. Se eligió este nombre como forma de reconocimiento y visibilidad para las poblaciones caribeñas dentro del estudio global de la genética humana.
Además, el sistema fue registrado oficialmente como PigZ, convirtiéndose en el grupo número 48 reconocido por la International Society of Blood Transfusion (ISBT). El anuncio oficial fue realizado durante el reciente congreso de la ISBT en Milán, Italia. ¿Por qué es importante este descubrimiento? Aunque pueda parecer anecdótico que solo una persona tenga este tipo de sangre, el hallazgo tiene profundas implicancias científicas y médicas:
Permite una mayor precisión en los análisis de compatibilidad sanguínea, evitando reacciones inmunológicas peligrosas en transfusiones o trasplantes. Amplía el conocimiento sobre la diversidad genética humana y cómo esta se expresa en diferentes poblaciones étnicas. Abre una línea de búsqueda para identificar otros posibles portadores del tipo “Gwada negativo” en regiones con herencia genética similar, como el Caribe, África Occidental y América Latina.
Actualmente, no existen donantes compatibles conocidos, lo que convierte a esta paciente en un caso extremadamente sensible. El EFS ha iniciado campañas específicas para detectar posibles coincidencias genéticas y formar bancos de sangre de donantes poco comunes. La ciencia sigue reescribiendo lo que creíamos conocer El descubrimiento del sistema PigZ nos recuerda que el cuerpo humano sigue siendo un universo lleno de misterios.
Si bien la mayoría de las personas pertenece a los sistemas ABO y Rh, hay otros sistemas menores que, en casos específicos, pueden marcar la diferencia entre una transfusión segura y una reacción potencialmente fatal. Este nuevo hallazgo pone sobre la mesa la importancia de invertir en investigación genética avanzada y en bancos de sangre más inclusivos, que contemplen la diversidad genética global.