El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantendrá un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista para el otoño en Corea del Sur. Además, adelantó que planea realizar una visita oficial a China a comienzos de 2026, mientras que Xi efectuaría una visita recíproca a Estados Unidos en una fecha aún por definir.
El anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, de la cual Trump informó este viernes a través de su plataforma Truth Social. En sus declaraciones, Trump describió el diálogo con Xi como “muy positivo” y aseguró que abordaron “numerosos temas de gran importancia”, entre ellos el comercio bilateral, la crisis del fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y el controvertido futuro de la aplicación TikTok en el mercado estadounidense.
“Hemos avanzado en muchos temas muy importantes, incluido el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok”, escribió el mandatario. Sin embargo, pese al tono optimista de Trump, no quedó claro si durante la llamada se alcanzó un acuerdo formal y vinculante respecto a TikTok.
A comienzos de semana, el presidente había asegurado que existía un pacto con China sobre el futuro de la aplicación, aunque el jueves se limitó a señalar que “parece que China ha aceptado el proyecto”. Por su parte, Xi Jinping mantuvo una posición más prudente: según informó la agencia oficial Xinhua, el líder chino reiteró que “la postura de China es clara” y que “el gobierno chino respeta la voluntad de las empresas”.
Trump agregó que espera mantener nuevos contactos telefónicos con Xi en los próximos meses y expresó su expectativa de que ambos se reúnan personalmente en la cumbre de APEC. “La llamada fue muy buena, volveremos a hablar por teléfono, apreciamos la aprobación de TikTok y ambos estamos ansiosos por reunirnos en APEC”, afirmó.
El posible acuerdo sobre TikTok, así como la reanudación de visitas de alto nivel entre ambos países, son vistos por analistas como señales de un intento de distensión en medio de las tensiones comerciales y tecnológicas entre Washington y Pekín, aunque subrayan que todavía no hay compromisos oficiales anunciados por ambas partes.