La Comisión Europea no quiere alejarse de su regulación de las empresas tecnológicas en el conflicto comercial con Estados Unidos. "La legislación no será cambiada", dijo el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier,en Bruselas en la conferencia de prensa diaria. La Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Servicios Digitales "no están en debate en las conversaciones comerciales con Estados Unidos", agregó.
Anteriormente, Canadá se acercó a los EE. UU. en la disputa comercial. El gobierno de Ottawa dijo el domingo que retiró su impuesto digital a las empresas tecnológicas estadounidenses para avanzar en las negociaciones con su vecino.
El primer ministro, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reanudarán las negociaciones para llegar a un acuerdo antes del 21 de julio, anunció el Ministerio de Finanzas de Canadá.
El viernes, Trump puso fin abruptamente a las conversaciones comerciales con Canadá sobre el impuesto digital. Criticó el impuesto como un "ataque abierto" y anunció que establecería un nuevo arancel a los productos canadienses.
Canadá es el segundo mayor socio comercial de los Estados Unidos después de México y el mayor comprador de exportaciones estadounidenses. El país compró bienes estadounidenses por valor de 349.400 millones de dólares el año pasado y exportó bienes por valor de 412.700 millones de dólares a Estados Unidos, según datos de estadísticas estadounidenses.