Siria sigue avanzando en su camino hacia la salida del aislamiento internacional. El lunes, Estados Unidos también levantó las sanciones contra el país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto en este sentido, que pretende "promover y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz", según la Casa Blanca.
La medida permite poner fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional. La mayoría de los sirios esperan que el alivio de las sanciones allane el camino para una mayor participación de las organizaciones humanitarias que operan en el país y fomente la inversión extranjera y el comercio en la reconstrucción del país.
Las sanciones contra Assad siguen vigentes , según la Casa Blanca. Lo mismo se aplica, por ejemplo, a las sanciones contra los violadores de los derechos humanos, los traficantes de drogas y las personas asociadas con actividades con armas químicas. La mayor parte del gobierno proviene de grupos islamistas.
También se tomarán medidas para aliviar los controles de exportación y otras restricciones a Siria, según el decreto estadounidense. Encarga al Ministerio de Asuntos Exteriores que revise la clasificación del grupo islamista Haiat Tahrir al-Sham (HTS) como organización terrorista extranjera.
El gobierno de transición sirio ha surgido en gran medida del grupo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también revisará la clasificación de Siria como Estado partidario del terrorismo, así como la del presidente interino Ahmed al-Sharaa como terrorista.