Yo creo que es sumir en un atraso tecnológico a una de las regiones que tiene una conexión pobre a nivel de Internet en América Latina… ¿o me equivoco?

Así podríamos empezar a reflexionar sobre la reciente decisión del gobierno boliviano de impedir la entrada del sistema satelital Starlink, propiedad del empresario Elon Musk, al país. En una era donde el acceso a Internet ya no es un lujo, sino un derecho esencial para la educación, la salud y el desarrollo económico, esta decisión ha generado debate.

Un contexto de desigualdad digital

Bolivia se encuentra entre los países con peores indicadores de conectividad en Sudamérica, especialmente en zonas rurales y poblaciones alejadas de los centros urbanos. Mientras otras naciones han buscado soluciones creativas y rápidas para mejorar su acceso a la red —como el caso de Perú, Colombia o incluso partes de África con el uso de Starlink— Bolivia parece haber optado por una vía más restrictiva, con argumentos centrados en la soberanía tecnológica y la protección de empresas estatales.

¿Soberanía o aislamiento?

Las autoridades bolivianas han señalado que permitir a Starlink operar en el país podría representar un riesgo para la independencia tecnológica nacional. También se ha argumentado que se están realizando inversiones en satélites propios, como el satélite Tupac Katari, desarrollado en cooperación con China. Sin embargo, la pregunta sigue en pie: ¿No es más soberano un país que empodera a sus ciudadanos con acceso libre y rápido a la información, a la educación y al trabajo remoto?

La soberanía no solo se defiende con restricciones, sino también brindando a la población las herramientas necesarias para crecer en igualdad de condiciones en el escenario global.

El acceso a Internet no puede esperar

Muchos ciudadanos bolivianos han expresado su frustración en redes sociales al ver que se impide el uso de antenas Starlink, incluso cuando el servicio podría marcar una diferencia significativa en comunidades rurales sin conexión.

Mientras tanto, países vecinos ya están aprovechando esta tecnología para reducir la brecha digital en sus regiones más vulnerables. Negar esta posibilidad en nombre de una regulación estatal estricta o intereses de empresas estatales parece, más que una política visionaria, una decisión ideológica anclada en el pasado.

Una oportunidad perdida

La llegada de Starlink podría haber sido una oportunidad para que Bolivia salte tecnológicamente hacia adelante, mejorando la calidad de vida, la educación y el acceso a servicios digitales para miles de bolivianos.

En cambio, se ha elegido mantener un modelo de control que, si bien defiende ciertos principios de autonomía, pone en pausa el desarrollo inmediato de su pueblo. En un mundo donde la conectividad define la oportunidad, Bolivia parece haber dado un paso atrás.

Williams Valverde.

Bienvenidos a La Cruz del Sur

Un espacio digital donde la cultura, el pensamiento, la identidad y la expresión se entrelazan.
Aquí no hay fronteras para las ideas.
Aquí la voz de cada lector, autor y soñador tiene lugar.

Gracias por estar con nosotros.

🌟 ¡Únete como colaborador de La Cruz del Sur! 🌟

¿Tienes pasión por la verdad, la cultura o el pensamiento crítico?
Este espacio es tuyo también. Buscamos personas comprometidas, creativas y con ganas de aportar ideas, artículos o simplemente formar parte de una comunidad que construye, informa y transforma.

✍️ Participar es sencillo. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

🔗 La Cruz del Sur no solo es un portal... es un manifiesto compartido.

Noticias Premium en camino

🎙️ Opinión en Voz – La Cruz del Sur

📰 Economía rusa: resistencia o espejismo

⬇️ Descargar audio

🌍 Turquía: nación firme en una región inestable

⬇️ Descargar audio

Con menos de 19 años, Joao Fonseca el más joven en la tercera ronda del clásico de hierba

Con menos de 19 años, Joao Fonseca era el jugador más joven en el cuadro principal de Wimbledon, ahora también el más joven en la tercera ronda del clásico de hierba desde 2011. En su victoria por 6-4, 5-7, 6-2, 6-4 sobre Jenson Brooksby, mostró pelotas espectaculares, mientras 

Los mejores jugadores están cayendo como fichas de dominó en Wimbledon el turno fue de Zverev

Los mejores jugadores están cayendo como fichas de dominó en Wimbledon este año. Después de Daniil Medvedev, Holger Rune y Lorenzo Musetti, Alexander Zverev fue el cuarto jugador del top 10 que falló en la primera ronda. El alemán perdió el martes ante Arthur 

Ad

El Real Madrid ganó el choque de octavos de final contra la Juventus por 1-0

El Real Madrid ganó el martes el choque de octavos de final contra la Juventus por 1-0 en el Mundial de Clubes de Estados Unidos y está entre los octavos de final. Gonzalo García (54) anotó el gol decisivo para la merecida victoria de los "Reales". Buena segunda parte de la 

Veguenza en el Mundial de Clubes: Al Hilal elimina al Manchester City en tiempo extra

En una jornada histórica para el fútbol internacional, el club saudí Al Hilal derrotó por 4-3 en tiempo extra al campeón europeo Manchester City, eliminándolo del Mundial de Clubes de la FIFA en un duelo cargado de emoción y sorpresas. El partido, disputado en el estadio de Orlando,

La Comisión Europea no quiere alejarse de su regulación de las empresas tecnológicas en el conflicto comercial con Estados Unidos. "La legislación no será cambiada", dijo el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, el lunes en Bruselas en la conferencia de prensa diaria. La Ley 

Leer más: La Comisión Europea no quiere alejarse de su regulación de las empresas tecnológicas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que venderá la plataforma de vídeos TikTok a un grupo de "gente muy rica". Revelará más en "unas dos semanas", dijo. La venta probablemente requeriría la aprobación del presidente de China, Xi Jinping. Trump 

Leer más: Donald Trump, ha anunciado que venderá la plataforma de vídeos TikTok a un grupo de "gente muy rica"

La Fiscalía Federal de Alemania ha detenido en Dinamarca a un ciudadano danés por presunto espionaje para Irán. A principios de 2025, el hombre habría recibido una orden de un servicio de inteligencia iraní para recopilar información sobre ubicaciones judías y ciertas personas

Leer más: La Fiscalía Federal de Alemania ha detenido en Dinamarca a un ciudadano danés por Espionaje

El gobierno británico quiere comprar aviones de combate estadounidenses con capacidad nuclear. Se dice que se trata de una docena de aviones F-35A, anunció el gobierno el martes. Estos pueden disparar armas nucleares. La compra de los aviones de combate al fabricante 

Leer más: El gobierno británico quiere comprar aviones de combate estadounidenses con capacidad nuclear

El jefe de gobierno de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha sido destituido provisionalmente de su cargo. El Tribunal Constitucional de Bangkok dijo el martes que la medida era válida hasta que se pronunciara sobre su conducta en el conflicto fronterizo con Camboya. Hasta

Leer más: El jefe de gobierno de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha sido destituido del Cargo

El gobierno de EE.UU. presenta una demanda contra quince jueces por detener la deportación La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una demanda contra los quince jueces federales del estado de Maryland. La razón es una orden de

Leer más: El gobierno de EE.UU. presenta una demanda contra quince jueces por detener la deportación

Un equipo de investigadores del Établissement Français du Sang (EFS), organismo nacional de sangre en Francia, ha anunciado un descubrimiento sin precedentes: la identificación de un nuevo sistema sanguíneo humano, oficialmente reconocido como el 48.º grupo 

Leer más: Científicos franceses descubren un nuevo grupo sanguíneo: “Gwada negativo” denominado "PigZ"

Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), en colaboración con científicos internacionales, ha realizado un hallazgo que podría cambiar la manera en que entendemos la evolución de las especies. En lugar de un proceso lento y gradual —como propuso 

Leer más: Gusanos que reescribieron su ADN: el descubrimiento que desafía la teoría de Darwin

Economía rusa: entre la resistencia forzada y el espejismo de estabilidad Por el equipo editorial de La Cruz del Sur Tres años después del inicio del conflicto en Ucrania y tras la aplicación de sanciones internacionales masivas, la economía rusa sigue en pie. Pero lejos de 

Leer más: Economía rusa: entre la resistencia forzada y el espejismo de estabilidad

Opinión crítica: “¿Rearmarse o provocar? La expansión vital de Rusia y la OTAN en la cuerda floja”La propuesta de que los países miembros de la OTAN aumenten su inversión militar al 5 % del PIB no puede analizarse de forma aislada. Este movimiento es parte de una

Leer más: “¿Rearmarse o provocar? La expansión vital de Rusia y la OTAN en la cuerda floja”

Lo que ha sido evidente durante días ahora es probable que se haya llevado a cabo. Según los medios estatales iraníes, Irán ha suspendido la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La propia organización aún no se ha pronunciado al respecto. 

Leer más: Irán ha suspendido la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica

El rapero y productor musical Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por un jurado federal de Nueva York por dos delitos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, en virtud de la antigua Ley Mann. No obstante, fue absuelto de los cargos más graves: tráfico s

Leer más: Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por un jurado federal de Nueva York por dos delitos

📩 Contact: contact@lacruzdelsur.com

Secciones:
Política | Deportes | Sociedad | Internacional
Política de Privacidad | Términos y Condiciones

Un espacio para la identidad, el pensamiento y las expresiones culturales.

Facebook Twitter Instagram

© 2025 La Cruz del Sur – Todos los derechos reservados.