5 de julio de 2025 – Nueva York Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han encontrado evidencia sólida de que ciertas bacterias intestinales influyen directamente en el estado de ánimo, al comunicarse con el cerebro a través del nervio vago.
Este hallazgo podría abrir la puerta a tratamientos alternativos para la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales, sin necesidad de medicamentos tradicionales. “Estamos hablando de un nuevo paradigma: tratar la mente desde el intestino”, declaró la doctora Annika Berglund, microbióloga principal del estudio.
¿Qué descubrieron?
Ciertas cepas de bacterias intestinales producen neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos compuestos viajan al cerebro e influyen en el estado emocional. En estudios con ratones y humanos, al modificar la flora intestinal, se observaron mejoras en pacientes con síntomas depresivos.
¿Qué significa esto para ti?
Los alimentos que comes sí pueden cambiar cómo te sientes. Una dieta rica en fibra, prebióticos y probióticos naturales puede favorecer un mejor equilibrio emocional. Se están desarrollando suplementos “psicobióticos” que podrían complementar terapias psicológicas o medicamentos.
En resumen La salud mental y la digestiva están profundamente conectadas. Lo que sucede en tu intestino puede afectar tu mente... y tu bienestar emocional. ¡Tu próxima medicina podría venir del plato y no del frasco!